- Alcanzar un mayor número de industrias y operadores inscritos en el CRAEGA y otros consejos reguladores, que permitiría una mejor situación de los alimentos de Galicia.
- Fomentar el desarrollo conjunto de los alimentos con actividades paralelas, como el turismo rural, y otras actividades relacionadas con el rural y el medio ambiente.
- Reducir los costes de producción tanto de productores como de elaboradores mediante un buen plan de gestión y asesoramiento continuado.
- Generar proyectos de I+D+i en el sector de la alimentación, que ayuden a obtener productos de calidad con los costes más bajos posibles, y nuevos productos y procesos, que permitan la mejora de las condiciones de salida de los alimentos al mercado.
- Mejorar la formación de la gente, fomentar el espíritu emprendedor y la creación de proyectos cooperativos.
